Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Aviso importante

ENTREGA DE ALIMENTOS JUEVES 28 DE MAYO 1° 2°Y 3° 13:00 A 14:30 hs 4° 5° Y 6° 14:30 A 16:00 hs - ASISTIR CON TAPABOCAS. - TRAER BOLSAS ADICIONALES. - SI NO PUEDEN ASISTIR, ENVIAR AUTORIZACIÓN EN FORMA ESCRITA PARA QUE OTRA PERSONA PUEDA  RETIRAR LA MERCADERÍA

Prácticas del lenguaje: Nuevo protocolo para tomar mate en tiempos de cuarentena

Imagen
Familias: Les dejo la actividad de prácticas del lenguaje para lo que resta de está semana Actividad:   Leer la siguiente noticia y escribir en el cuaderno una lista con las precauciones que se deben tomar al momento de consumir el mate AIRE LIBRE | 22-05-2020 09:11 Desde hoy, nuevo protocolo para tomar mate en tiempos de cuarentena Utilizar materiales no porosos, hervir la bombilla, volcar los paquetes de yerba en recipientes herméticos se suman a no compartir el mate y a higienizarlo con agua y detergente.      ¿Cuáles son las nuevas precauciones que hay que tener en cuenta para tomar mate en tiempos de pandemia? Tomar mate de manera individual, higienizar la bombilla luego de su uso, lavar los utensilios materos siempre con agua y detergente y limpiar el paquete de yerba al momento de manipularlo son algunos de los consejos que lanzó el Instituto Nacional de la Yerba Mate en el marco de la situación de emergencia sanitaria por coron...

Ciencias sociales: época colonial

Imagen
Familias: Les dejo las actividades de sociales para trabajar durante lo que resta de está semana.  Colocar de título "Ciencias sociales" y y realizar las siguientes actividades en el cuaderno: Actividad 1:   Leer el siguiente texto responder con tus palabras ¿Cómo fueron los primeros festejos de la Revolución de Mayo? Actividad 2: Leer el siguiente texto responder con tus palabras ¿Porqué la celebración del 25 de mayo eran tan diferentes de los festejos actuales? Actividad 3:  Una vez que miren el video "Curiosidades de la época colonial" realizado por nuestra bibliotecaria Lourdes, deberán responder las siguientes preguntas:  1- ¿ Cómo eran los días lluviosos? 2- ¿ Cómo eran las tertulias? 3- ¿ Cuáles eran los usos del ábanico? Para corrección el día viernes 29/5 enviar por correo electrónico una foto con las respuestas de la actividad 3: "Curiosidades de la época colonial" Mail: correoprofepao2020@gmail.com...

Acto virtual del 25 de Mayo

Imagen
Invitamos a todas las familias a ingresar al facebook de la escuela y disfrutar del acto virtual del 25 de Mayo, durante el transcurso del día se publicarán los trabajos realizados por los alumnos y las alumnas de la EP N°23  Compartimos las palabras a cargo de nuestra Directora Ileana https://www.facebook.com/100010849530702/videos/1103637896674518/?t=0 Compartimos el video de 4to y 5to: "los juegos de la época colonial" https://www.facebook.com/100010849530702/videos/1103818439989797/?t=3 Compartimos el video de 4to y 5to "Producción de escarapelas" https://www.facebook.com/100010849530702/videos/1103658700005771/?t=62 ¡Que lo disfruten! Saludos, profe Pao.
Imagen
26/05/2020 COMUNICADO CIENCIAS NATURALES  y   MATEMÁTICAS . Familia: En ciencias naturales después de leer el texto que adjunto (dividido en dos partes para mejor lectura) deberán responder las siguientes preguntas:  1) ¿CÓMO SE DENOMINA A TODO LO QUE GENERA SONIDO?  2 ¿DE DÓNDE PROVIENEN LAS FUENTES SONORAS NATURALES? 3) ¿POR QUIÉNES FUERON FABRICADAS LAS DENOMINADAS FUENTES ARTIFICIALES ? En matemáticas seguiremos trabajando con el manual  "EL LIBRO DE MATE 5 " realizando las cinco actividades de la página 28.  Todas las actividades se enviaran a partir del 1° de junio al mail: profecarlos232020@gmail.com Buena semana y gracias por el esfuerzo a todas las familias. Prof. Carlos.
MATEMÁTICAS. Familias:                  Les dejo el link de otro vídeo con una de las formas de dividir, que fue la más común que leí en los mails. https://www.youtube.com/watch v=Dszq_uWKic4&feature=youtu.be Saludos. Prof. Carlos.

Semana de Mayo: Juegos de la época colonial

Imagen
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que se sucedieron durante el transcurso de la llamada  Semana de Mayo, entre el 18 y 25 de mayo de 1810  fecha en que se destituyó al virrey Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno. ¿A que jugaban los niños y niñas de la época colonial?  Les dejo un link dónde podrán ver agunos de los juegos y juguetes de la época:  https://www.youtube.com/watch?v=De53TviLC5o Actividad:  Te propongo jugar en familia alguno de los siguientes juegos:  La rayuela, las bolitas, saltar la soga, la payana o el gallito ciego...  El día viernes 22/5 enviar una foto, jugando algunos de estos juegos coloniales, al siguiente mail:  correoprofepao2020@gmail.com Pueden dibujar una rayuela en el piso Pueden pintar una rayuela sobre tela

Día de la Escarapela

Imagen
Recordemos que cada 18 de mayo en Argentina se celebra el día de la escarapela, la misma representa uno de los símbolos nacionales más importantes y es tradición llevarla puesta en las fechas patrias. ¿Se animan a realizar una escarapela? abajo les dejo un link para ver algunas ideas de escarapelas. podés enviarme fotos de tu producción al mail. https://www.youtube.com/watch?v=sZiMefuSwC8

Prácticas del lenguaje: Leyenda de la yerba mate

Imagen
Familia: Durante está semana 18/5 trabajaremos con la leyenda del mate la misma podrán encontrarla ingresando al siguiente link: https://www.rosamonte.com.ar/la-leyenda-del-mate-y-la-luna/ Para complementar la actividad se enviará por whatsapp un audio de la leyenda narrado, para las chicas y los chicos de quinto, por nuestra vicedirectora Fabiana ¡espero que lo disfruten! Dato sobre la yerba mate:  Originariamente la yerba mate fue utilizada por las tribus Guaraníes (primitivos pobladores de estas zonas) que la consumían como infusión dentro de unos calabacines que llamaban en voz Quechua “matí”. Esta infusión se ha difundido ampliamente, transformándose en una arraigada costumbre para millones de Argentinos que la disfrutamos a diario. Actividad:  Después de leer y escuchar la leyenda del mate, colocar en el cuaderno el titulo:" Leyenda del mate" y escribir si tu familia toma mate, cómo lo prepara, si lo toman con o sin azúcar, si le agregan algún yu...

Ciencias sociales: El trabajo en tiempos de cuarentena. (cuadernillo)

Imagen
Familias: Durante esta semana 18/5 trabajaremos con el cuadernillo del ministerio de educación, para acceder al mismo deberán ingresar al siguiente link: https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/152259/seguimos-educando-educacion-primaria-cuarto-y-quinto-grado-cuaderno-3/fullscreen Realizar solamente las actividades de ciencias sociales de la semana 7 (lunes 11), páginas: 8, 9, 12, 15, 18, 19, 23  Para correccíón:  El día viernes 22/5 enviar por mail la actividad de la página 23. Mail:   correoprofepao2020@gmail.com ¡Linda semana para todas las familias! abrazo, profe Pao.💓
Imagen
COMUNICADO  DE MATEMÁTICAS. FAMILIAS:                       En la semana del 18 al 22 de mayo seguiremos trabajando con el Manual  "EL LIBRO DE MATE 5 ". Realizarán las actividades 1, 2 y 3 de la página 30 . Luego de estimar y pensar los cálculos que puedan, deberán hacer todas las cuentas de las actividades en el cuaderno. A partir del 22 de mayo podrán enviarlas al siguiente mail: profecarlos232020@gmail.com Durante la semana se publicaran en el blog y se mandarán por whatsapps material de apoyo para hacer las divisiones. Vuelvo a agradecer a todas las familias el apoyo y la intención de mantener el contacto con nosotros  en esta situación de cuarentena.   Saludos a todos. Buena semana. Prof. Carlos.
15 de mayo de 2020 IMPORTANTE Fam ilias :                La entrega de alimentos a las familias de los alumnos de la   EP n° 23   será el día:                               LUNES 18/5 1° 2° y 3° de 10:30 a 12:30 hs 4° 5° y 6° de 12:30 a 14:30 hs Asistir con TAPABOCAS. Traer BOLSAS adicionales. SI NO PUEDEN ASISTIR, enviar  AUTORIZACIÓN para retirar EN FORMA ESCRITA. Recibimos la confirmación el día de hoy.

Prácticas del lenguaje: Lectura de la leyenda "El corazón de Amancay" por nuestra bibliotecaria Lourdes.

Familias:   Para acompañar las actividades que estamos realizando durante está semana, les dejo un video  realizado por nuestra bibliotecaria Lourdes, pueden seguir la lectura desde el libro  ¡Que lo disfruten!   Besos, profe Pao.
MATEMÁTICAS. Familias:  Acá les dejo el link de otro vídeo con la explicación de una de las situaciones problemáticas del manual. https://www.youtube.com/watch?v=5-ECHijCYVY&feature=youtu.be Saludos a todos. Prof. Carlos.

¡Buen comienzo de semana!

Imagen
¡Los y las queremos mucho! profes Pao y Carlos.

Prácticas del lenguaje: Leyenda "El corazón de Amancay" libro: "En órbita 5"

Imagen
Familias: Esta semana trabajaremos con el libro de Prácticas del lenguaje " En órbita 5" : Deberán realizar las actividades de las páginas: 8, 9 , 10 y 11. Recuerden que las mismas deben hacerlas en el cuaderno. Para corrección el día viernes 15 deberán enviar por mail solo las actividades 1 y 2 de la página 11 . ¡Linda semana para todas las familias!  Besos, profe Pao. 💜
Imagen
COMUNICADO MATEMÁTICAS. FAMILIAS:                           Esta semana trabajaremos con el manual de matemáticas anillado  EL LIBRO DE MATE 5   que recibieron los chicos y chicas a principio de este año. Realizarán solo las actividades  6,  7 y  8  de la página 27 y a partir del 15 de mayo las enviarán por mail a : profecarlos232020@gmail.com Adjunto  imágenes de las actividades.                     Desde ya muchas gracias a todas las familias por el acompañamiento a sus hijos e hijas. Saludos y buena semana. Prof. Carlos

Prácticas del lenguaje. Complemento para actividad del cuadernillo

Imagen
Familias:  - Les dejo un link para complementar la actividad de lengua de la página 51 del cuadernillo: https://www.youtube.com/watch?v=MNBEaG-EeMM&feature=youtu.be ¡Espero que les sirva! - La actividad de lengua del viernes 8/5 no deben realizarla , sí hacer la actividad de ciencias sociales . Besos, profe Pao.
MATEMÁTICAS FAMILIAS :                                NO SE DEBE REALIZAR LA TAREA DE MATEMÁTICAS DEL DÍA  8 DE MAYO. GRACIAS Y SALUDOS. PROF. CARLOS

Prácticas del lenguaje. Video explicativo : Características de las Leyendas

Imagen
Familias: Para acompañar las actividades que estamos realizando durante está semana, les dejo el link de un video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=YbiUUB5Tv04 En dicho video encontraran la definición de leyenda, sus características cómo: personajes, acciones, tiempo y lugar en el que transcurren los hechos.¡Espero que les sea útil! Profe Pao.

Propuesta de nuestra bibliotecaria Lourdes: Desafío Leer 2020

Buenas tardes chicos y chicas!! Espero que se encuentren todos muy bien. Les propongo la siguiente invitación: DESAFÍO LEER 20-20 Todos los integrantes de EP 23 podrán participar de este desafío; se trata de una propuesta de la FUNDACIÓN LEER. Esta campaña está pensada para que los niños y niñas empiecen a disfrutar de la lectura todos los días en casa. Se ofrece acceso gratuito a los mejores libros de literatura infantil del momento clasificados por edades. Estos títulos se renuevan cada quince días. Para participar, es muy sencillo, se podrá ingresar gratuitamente a la plataforma digital:  desafio.leer.org Registrarse como “alumno”, escribiendo su nombre y apellido junto al siguiente código del aula que es para: 1°: 717C24 2°: 9240B5 3°: 539525 4°: 60D839 5°: 4E3F98 6°: 23E6D3 ¡Y listo! Ya pueden acceder gratuitamente a todos los libros y juegos del aula. La participación es optativa pero tengamos en cuenta lo siguiente: ¿Por qué leer? Leer con y pa...
M atemática FAMILIAS:                        Les envío el  siguiente vídeo con una parte de la explicación de la actividad de matemáticas del 5/5.    https://www.youtube.com/watch?v=uZwmSI-o6e8&feature=youtu.be Saludos. Prpf. Carlos.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES COMUNICADO: Familias:                 Durante esta semana 4/5 trabajaremos con los cuadernillos “seguimos educando” enviados por el ministerio de educación, la mayoría de ustedes lo tienen en papel, les dejo el link para quiénes no pudieron ir a retirarlos o les parezca más útil verlo en la página: https://www.educ.ar/recursos/151714/seguimos-educando-educacion-primaria-cuarto-y-quinto-grado-cuaderno-2?from=151358 Deberán comenzar con las actividades del día lunes 4/4 (semana 6) la misma comienza a partir de la página 43 del cuadernillo y deben realizar tanto las actividades de lengua cómo las actividades de ciencias sociales, recuerden que las actividades deben realizarse en el cuaderno con su correspondiente fecha. Para acompañar la realización de las propuestas, se dejará en el blog el link de algunos videos que acompañen el tema que se está viendo y se enviará por Whatsapp a la familia...
                      COMUNICADO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES . FAMILIAS:                     Durante la semana del   4 al 8 de mayo seguiremos   trabajando con los cuadernillos “SEGUIMOS EDUCANDO” enviados por el ministerio de educación y que la mayoría tiene o puede acceder pa través del link. https://www.educ.ar/recursos/151714/seguimos-educando-educacion-primaria-cuarto-y-quinto-grado-cuaderno-2?from=151358   En   Ciencias Naturales SOLO leerán el texto “ FUERZAS Y VIBRACIÓN “ de día 4 de mayo y responderán la siguiente pregunta :                                                                             ...