Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
Hola familias:                          En este vídeo les dejo una explicación de una de las actividades de matemáticas del día 29/4. https://www.youtube.com/watch?v=wWWF1fqPDUw&feature=youtu.be  Aprovecho nuevamente para agradecer a todas las familias por el esfuerzo que hacen para apoyar a sus hijos y mantener la comunicación con los docentes. Saludos. Prof. Carlos.
HOLA FAMILIAS:                                Acá les dejo los links dos vídeos , uno para matemáticas  y otro para Ciencias Naturales. Matemática: https://www.youtube.com/watch?v=5VkBYNRENrs&feature=youtu.be Ciencias Naturales: https://www.youtube.com/watch?v=WCYIkak2hjE&feature=youtu.be Como siempre les  agradecemos el apoyo desde sus casas. Saludos. Prof. Carlos.
                                                                                      28/4 FAMILIAS :                             Necesitamos que por favor completen esta ENCUESTA para TODOS LOS ALUMNOS de la Institución. La misma es para realizar un relevamiento sobre conectividad y deben completar una por alumno en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd0Vubfifisst4ID0xhyjWpcnUmViOofWvkrH9NlPqmaF0EyQ/viewform A través de la flecha podrán seleccionar el año y luego seguir completando la información.  Muchas gracias . 
                             MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES. COMUNICADO: Familias: Durante esta semana 27/4 trabajaremos con los cuadernillos “seguimos educando” enviados por el ministerio de educación, la mayoría de ustedes lo tienen en papel, les dejo el link para quienes no pudieron ir a retirarlos o les parezca más útil verlo en la página: https://www.educ.ar/recursos/151714/seguimos-educando-educacion-primaria-cuarto-y-quinto-grado-cuaderno-2?from=151358 Deberán comenzar con las actividades del día lunes 27/4 (semana 5) la misma comienza a partir de la página 27 del cuadernillo y deben realizar tanto las actividades de matemáticas ( no las que dicen PARA REVISAR) cómo las actividades de ciencias naturales. Las actividades deben estar en el cuaderno Para acompañar la realización de las propuestas, les enviaré por Whatsapp a la familia referente de cada grado, un audio explicativo ade...
                    PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES COMUNICADO: Familias: Durante esta semana 27/4 trabajaremos con los cuadernillos “seguimos educando” enviados por el ministerio de educación, la mayoría de ustedes lo tienen en papel, les dejo el link para quiénes no pudieron ir a retirarlos o les parezca más útil verlo en la página: https://www.educ.ar/recursos/151714/seguimos-educando-educacion-primaria-cuarto-y-quinto-grado-cuaderno-2?from=151358 Deberán comenzar con las actividades del día lunes 27/4 (semana 5) la misma comienza a partir de la página 27 del cuadernillo y deben realizar tanto las actividades de lengua cómo las actividades de ciencias sociales, las actividades deben estar en el cuaderno Para acompañar la realización de las propuestas, les enviaré por Whatsapp a la familia referente de cada grado, un audio explicativo. Para corrección, el jueves 30/4 (el viernes es feriado), deber...
FAMILIAS:                   Entrega de BOLSONES y CUADERNILLOS para alumnos de la EP23 : DÍA LUNES 27/4. 1° 2° y 3° de 10:30 a 12:30 h 4° 5° y 6° de 12:30 a 14:30 h ASISTIR CON BARBIJO CASERO, y bolsas adicionales. Respetar la distancia de 2 metros entre personas. También se entregarán los libros del Programa "Crecer con libros" a quienes NO lo recibieron en marzo. Si son varios hermanos, pueden retirar en uno de los horarios para todos.
Matemáticas Familias:                   Les dejo un vídeo que grabé con unos ejemplos que les servirán a sus hijos para resolver una de las actividades de esta semana. También se les pasará el link por whatsapps a las familias referentes https://www.youtube.com/watch?v=fuTef5vtWrY&feature=youtu.be Espero puedan verlo. Luego me comentan por mail si les gustó y les sirvió cuando me manden las actividades. Saludos para todos. Prof. Carlos
FAMILIAS! ¡Tenemos una buena noticia! Nos entregaron cuadernillos para todos los alumnos. SE ENTREGARAN JUNTO CON LOS BOLSONES DE ALIMENTOS (fecha a confirmar) Por favor, si NO pueden asistir, deben enviar autorizaciones (sólo escritas, no se aceptan llamados por teléfono) "NOMBRE Y APELLIDO GRADO DEL ALUMNO. AUTORIZO A LA SRA/SR ________ DNI N°______________ A RETIRAR BOLSÓN DE ALIMENTOS Y CUADERNILLO DE MI HIJO/A. FIRMA del responsable del alumno (padre madre o tutor) ACLARACIÓN padre/madre/tutor DNI padre/madre/tutor" Sus docentes ya les van a enviar el asesoramiento para trabajar con este nuevo material, estos días continuamos como veníamos trabajando hasta ahora. Un abrazo a la distancia!
Familias:                Nos seguimos organizando y queremos hacerles saber que al  momento las actividades solicitadas deberán ser enviadas los días viernes al mail correspondiente de cada profesor y dicho correo será respondido con la corrección los días lunes, dentro de nuestras posibilidades.  Por otro lado, pedimos que en el asunto del mail coloquen nombre, apellido y grado del alumno/a. ¡ Agradecemos su paciencia y colaboración! Saludos, Profe Pao y Carlos.
                                                MATEMÁTICAS COMUNICADO: Familias: Durante esta semana 20/4   seguiremos trabajando con los cuadernillos enviados por la Dirección General de Cultura y Educación. Esta vez deberán realizar las actividades 3, 7 y 8. Ingresar al siguiente link: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/recurso/primaria/5-to-ano/matematica/cuadernillo-de-actividades-de-matematica?u=5e84d529adbddda54e629464 Y enviar solo las actividades pedidas con nombre, apellido y grado a partir del viernes 24/4 a mi mail : profecarlos232020@gmail.com También pueden consultar dudas que surjan durante la realización de las actividades. Desde ya muchas gracias por el esfuerzo de mantener el contacto a todas las familias. Lo valoramos mucho. Saludos y buena semana. Prof. Carlos.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. COMUNICADO: Familias: Durante esta semana 20/4 trabajaremos con los cuadernillos enviados por la Dirección General de Cultura y Educación. Ingresar al siguiente link: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/recurso/primaria/5-to-ano/practicas-del-lenguaje/cuadernillo-de-actividades-de-practicas-del-lenguaje?u=5e84d6377a9e2a21ac74179f Solo deberán leer  “El cuento de la noche”  que se encuentra a partir de la página 11 hasta la página 14 del cuadernillo. Luego de la lectura, en el cuaderno de prácticas del lenguaje y sociales colocar la fecha: semana del 20/4, escribir el titulo “El cuento de la noche”, copiar y responder las siguientes consignas: El cuento de la noche 1.  En una parte de la historia,  Hija de Gran Serpiente  explica a su marido que la noche es “lindísima”… Escribe cómo te imaginas que eran las “estrellas brillantes” y las “ranitas cantoras” para que parezcan “lindísi...
Imagen
        Para tener en cuenta y cuidarnos entre todos.       
16/04/2020 RELEVAMIENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS Estimadas familias: A través de Inspección del Área nos solicitan que diariamente se informe de la existencia de algún caso sospechoso o confirmado de contagio del Covid-19, a través de las escuelas (sólo con fines estadísticos y de prevención). Por tal motivo solicitamos a todas las familias, que nos mantengan informados si dentro del círculo familiar hay algún caso sospechoso o confirmado de contagio del Covid-19.  Esta información es confidencial y puede ser informada al docente o al mail ep23jornadacompleta@gmail Esperando que Ustedes y sus familias se encuentren bien, agradecemos a todos por su compromiso en este momento de aislamiento preventivo y obligatorio, teniendo en cuenta que estamos realizando un esfuerzo colectivo.  Esta situación nos afecta a todos y exige lo mejor de cada uno para salir adelante. Los abrazamos a la distancia.  Equipo de la EP 23
                                     IMPORTANTE. Familia :                                                                                                               El equipo Directivo ha realizado el pedido del cuadernillo de actividades en formato papel para nuestra escuela pero la cantidad enviada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Prov. De Buenos Aires fue menor a la cantidad total de alumnos/as del distrito, esto solo alcanzó para cubrir las escuelas con mayor necesidad de la periferia y del área del Reconquista. Es por este motivo que nuestra escuela no recibió los cuadernillos pero sí pod...
15/04/ 2020                                      Matemáticas Hola familias:                          Les dejo dos links de vídeos de YOUTUBE para que los chicos y chicas refuercen su conocimiento sobre como multiplicar por números de dos cifras.             El primero dura un poco más de 5 minutos y muestra un ejemplo : https://www.youtube.com/watch?v=bjWBeLKuNMc              El segundo es más largos , unos 35 minutos, pero tiene más ejemplos explicados, y pueden optar por verlo entero o por partes haciendo pausa al vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=GDIAVCUhGkw Les recomiendo que si optan por ver uno o los dos vídeos, que los chicos y chicas vayan escribiendo el ejemplo en una hoja para entenderlo mejor . ESTO ES OPCIONAL.  ...
                                                  PRÁCTICAS DEL LENGUAJE FAMILIAS: Para facilitar la realización de las actividades propuesta para esta semana les dejo un link donde podrán acceder y escuchar el cuento de la actividad 1:                                                     “Eireté, la indiecita”  Recuerden que pueden seguir la lectura con la vista mientras lo escuchan: https://www.youtube.com/watch?v=mArhQqP9Sbc Por otro lado, envío un audio mp3 por whatsapp del mismo cuento: "Eireté, la indiecita" en caso que quieran descargarlo para escucharlo todas las veces que así lo deseen sin necesidad de acceder nuevamente a internet. Espero que les sea de utilidad,...
RECOMENDAMOS VER: En la TV Pública podemos encontrar: de 14 a 16 hs.-> programa para 1° grado de 16 a 18 hs. -> programa para 2° y 3° grado PAKAPAKA de 10 a 12 hs. -> programa para 4° y 5° grado CANAL ENCUENTRO DE 9 A 11 HS -> programa para 6° grado GRACIAS.
                                                                MATEMÁTICAS COMUNICADO: FAMILIAS: DURANTE ESTA SEMANA TRABAJAREMOS CON LOS CUADERNILLOS ENVIADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. PARA TRABAJAR EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICAS DEBERÁN INGRESAR AL SIGUIENTE LINK: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/recurso/primaria/5-to-ano/matematica/cuadernillo-de-actividades-de-matematica?u=5e84d529adbddda54e629464 PARA CORRECCIÓN SOLO DEBERÁN ENVIAR POR MAIL   LAS CONSIGNAS      UNO, DOS   Y   SEIS (ENVIAR SOLO LO SOLICITADO, NO TODO) EL DÍA VIERNES 17/04/2020 AL SIGUIENTE MAIL :   profecarlos232020...
                                                PRÁCTICAS DEL LENGUAJE COMUNICADO: FAMILIAS: DURANTE ESTA SEMANA TRABAJAREMOS CON LOS CUADERNILLOS ENVIADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN PARA TRABAJAR EN EL CUADERNO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DEBERÁN INGRESAR AL SIGUIENTE LINK: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/recurso/primaria/5-to-ano/practicas-del-lenguaje/cuadernillo-de-actividades-de-practicas-del-lenguaje?u=5e84d6377a9e2a21ac74179f SOLO DEBERÁN REALIZAR LA ACTIVIDAD 1: “EIRETÉ, LA INDIECITA”  COLOCAR LA FECHA: SEMANA DEL 13 DE ABRIL Y COPIAR LAS CONSIGNAS 1 AL 6 EN SUS CUADERNOS Y RESPONDERLAS. PARA CORRECCIÓN SOLO DEBERÁN ENVIAR POR MAIL  LA CONSIGNA 6- (a y b) CON SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS  (ENVIAR SOLO LO SOLICITADO, NO TODO) EL DÍA VIERNES 17/04/2020 AL SIGUIENTE MAIL :   Correoprofepao20...
                      13/04/2020                       Matemáticas. Familias:                   Debido a la extensión del receso por el coronavirus covid 19 les pido que a partir del 13/04/2020  manden  la última actividad de matemáticas “DÍA DE COMPRAS” para hacerles una devolución al siguiente mail: profecarlos232020@gmail.com Puede ser un mail propio o de algún pariente o conocido mientras aclare nombre y grado del alumno/a. Gracias.                   
13/04/2020                      Prácticas del lenguaje. Ahora te toca producir una hermosa poesía a vos, junto a tu familia ¡¿Te animas?! Actividad: Escribir una sencilla y pequeña poesía de dos estrofas compuestas de cuatro versos y rimas. ¡A usar la imaginación! IMPORTANTE!! Una vez finalizada la actividad debes enviar la actividad con tu nombre y apellido a mi casilla de correo para que yo pueda corregirla y responderte posteriormente: correoprofepao2020@gmail.com
13/04/2020                                          Matemáticas Día de compras. Estos son algunos precios de la mercadería que vende el supermercado. Paquete de fideos ………………….. $85 Paquete de arroz………………………$62 Sachet de leche ……………………….$47 Paquete de azúcar…………………….$52 Botella de aceite……………………….$98 Paquete de yerba……………………..$160 Tomate en lata …………………………$39                       a) Tu abuela encargó  4  sachet de leche, un paquete de yerba,  3 botellas de aceite y 5 latas de tomate. ¿Cuánto gastará? b) Tu mamá dice que hagas una lista con todo lo que puedas comprar con $400 .¿ Qué comprarías? c) Y si te dan $500 ¿qué pondrías en tu lista? Pod...
    lunes 13                                     13/ 04/2020 En el cuaderno de P. del lenguaje/C. Sociales escribir la fecha de hoy: 13/04/2020   luego leer y copiar el siguiente recordatorio: La rima es la repetición de un sonido al final de los versos de un  poema . Ejemplo de rima: Sol solcito Caliéntame un poquito Por hoy por mañana Por toda la semana Escribir en el cuaderno la siguiente actividad y realizarla: Actividad:  Escribir una pequeña rima donde estén incluidas las siguientes palabras:   -  Luna- ventana          -  Mariposa-hermosa
8/04/2020         Matemáticas  Trabajamos con poblaciones bonaerenses   La c iudad de La Plata tiene   649.513   habitantes en el 2010. Si   descomponemos el número 649.513 nos daría =     6 x 100.000 + 4 x 10.000 + 9 x 1.000   + 5 x 100 + 1 x 10 + 3 x 1 Porque si sumamos todas las multiplicaciones nos da el mismo número. 6 x 100.000 =            600.000 4 x 10.000 =                40.000 9 x 1.000=                     9.000 5 x 100 =                          500 1  x10 =                               10 3 x 1 =                            ...
Clase 6:                                  Miércoles 8/04/2020 En el cuaderno de P. del lenguaje/C. Sociales escribir la fecha de hoy: 8/04/2020   luego leer y copiar el siguiente recordatorio: La poesía es un género literario, una forma de escritura creativa donde  las oraciones son llamadas versos y los grupos de versos son llamados  estrofas . Se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historias de un modo estético y bello. Ejemplo de verso:   Ronda de palabras. Ejemplo de estrofa: Ronda de palabras. Palabras cruzadas. Dulces o macabras libres y encantadas. Escribir en el cuaderno la siguiente actividad y realizarla: Actividad: -          Releer la poesía “Te doy mi palabra” de Silvia Beatriz Z...
Martes 7/04/2020                 Matemáticas. Las compras para mí y mis vecinos en la carnicería. Antes, miremos este ejemplo: 999 + 999 + 999 + 999 + 999 = 4.995 Cuando se repiten los números a sumar, en este caso 5 veces el número 999,   podemos multiplicar. 5 x 999   = 4.995 Los precios por kilo en la carnicería. Carne picada ……………………………. ....$350 Asado ……………………………………….$485 Pollo ………………………………………   $300 Te encargaron 5 kilos de carne picada, 6 kilos de asado y 5   kilos de pollo. a) ¿Cuánto dinero gastaste por cada tipo de carne? ( picada, asado, pollo) b) ¿Cuánto dinero gastaste en total? (sumando las cantidades anteriores)
Clase 5:                                   Martes 7/04/2020 En el cuaderno de P. del lenguaje/C. Sociales escribir la fecha de hoy: 7/04/2020 Leer para sí mismo la poesía “Te doy mi palabra” de Silvia Beatriz Zurdo, copiarla en el cuaderno en letra cursiva legible y luego leerla en voz alta para alguien de la familia. TE DOY MI PALABRA Ronda de palabras. Palabras cruzadas. Dulces o macabras libres y encantadas. Duras palabrotas dejan sin palabras. Te doy mi palabra sin abracadabras. Palabras que van... Palabras que vienen... y en el camino nos entretienen. Hay palabras mágicas sabias y encantadas palabras nunca dichas o inesperadas. Palabras sencillas... Palabras perdidas... Graves o agudas... Palabras amigas. Palabras secretas Palabras confusas, Palabras ahogadas (las que no se usan) Palabras dormidas... Palabras sin voz... PALABRAS ENCANTADAS te regalo ...
Día 6/04/2020       Matemáticas A ejercitar la mente. Lee estos ejemplos. 900  +   50     = 9 50 2.000  +   300    = 2. 300 5. 100   –   100    =  5.000 Son fáciles.  Hacé las siguientes cuentas  mentalmente . a) 400 + 10 = …………….                b) 290 - 90 = …………….        c) 1.300 + 7 = …………….               d) 3.000 + 400= ………………      e) 2.050 - 50 = ……………..             f) 5.600 + 20 = ……………….. g)47.908 - 8 = …………….                h) 80.000 + 8.000 =……………….   i) 150.900 –900 =……………….        j) 800.000 + 90.000 = …………….. Nota: Repasá las t...
Clase 4:     Lunes 6/04/2020 En esta clase retomaremos la poesía de María Cristina Ramos “Dentro de una palabra” de la clase 1/04 para continuar disfrutando y trabajando en la misma. En el cuaderno de P. del lenguaje/C. Sociales escribir la fecha de hoy: 6/04/2020 y copiar la siguiente actividad: Actividad: 1-      Releer la poesía “Dentro de una palabra” de María Cristina Ramos y   responder, con tus palabras, las siguientes preguntas: a.      ¿Qué le pasaba a la oruga? b.      ¿En que se convirtió? 2-        Buscar la biografía de la autora María Cristina Ramos, leer y seleccionar los datos más importantes, luego copiarlo en el cuaderno.
IMPORTANTE:    Se avisa a las familias que  la  entrega de mercadería será mañana viernes  3/4/2020, de 10 a 13hs . ASISTIR SIN NIÑOS. Gracias.
Clase 3: Viernes 3/04/2020 En el cuaderno de P. del lenguaje/C. Sociales escribir la fecha de hoy: 3/04/2020   Leer para sí mismo y copiar la siguiente poesía en letra cursiva legible, luego leerla en voz alta para algún integrante de la familia                                                        Islas Malvinas Un trencito de gaviotas por el cielo va marchando, se demoran en las nubes porque algo está pensando. Al sol le piden ayuda para escribir un mensaje y abrazar en su vuelo a tan lejano paisaje. Islas Malvinas queridas, pedacito de nuestro suelo, “Son nuestras, son Argentinas”, quedó grabado en tu cielo Para finalizar la actividad, realizar un dibujo basado en la poesía “Isla...