Clase 5:                                  Martes 7/04/2020

En el cuaderno de P. del lenguaje/C. Sociales escribir la fecha de hoy: 7/04/2020
Leer para sí mismo la poesía “Te doy mi palabra” de Silvia Beatriz Zurdo, copiarla en el cuaderno en letra cursiva legible y luego leerla en voz alta para alguien de la familia.

TE DOY MI PALABRA

Ronda de palabras.
Palabras cruzadas.
Dulces o macabras
libres y encantadas.

Duras palabrotas
dejan sin palabras.
Te doy mi palabra
sin abracadabras.

Palabras que van...
Palabras que vienen...
y en el camino
nos entretienen.

Hay palabras mágicas
sabias y encantadas
palabras nunca dichas
o inesperadas.

Palabras sencillas...
Palabras perdidas...
Graves o agudas...
Palabras amigas.

Palabras secretas
Palabras confusas,
Palabras ahogadas
(las que no se usan)

Palabras dormidas...
Palabras sin voz...
PALABRAS ENCANTADAS
te regalo yo.

Copiar la siguiente actividad:

Actividad:

La expresión “te doy mi palabra” es muy utilizada entre las personas, consulta con alguien de tu familia en que momentos se usa esta frase y que quiere expresar, luego escríbelo en tu cuaderno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje: "La tortuga gigante"

Prácticas del lenguaje: Cuento: "Las medias de los flamencos" de Horacio Quiroga

Prácticas del lenguaje: Leyenda de la yerba mate