MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES. 3/08/2020

BIENVENIDOS A ESTA SEGUNDA MITAD DEL AÑO.

En matemáticas resolverán dos situaciones problemáticas explicando los pasos que realizan. Como ejemplo tienen un problemas resuelto, el 2do. 

1) Antes de empezar la segunda parte del año recordemos las vacaciones calculando                            

a) ¿Cuántas semanas tuviste de vacaciones?                                                                                             

b) ¿Cuántos días fueron si las semanas tienen 7 días?                                                                             

 c) ¿Cuántas horas fueron teniendo en cuenta que cada día tiene 24 horas?

2) Netflix lanza una nueva serie policial que tiene 847 capítulos y para verla la repartirá  en 11 temporadas ¿Cuántos capítulos tendrá cada temporada? ¿Cuántas semanas durará cada temporada si ponen un capítulo por día ? 

3) Para el día del niño una tía compró para sus sobrinos 5 juegos de playstation a $2.450 cada uno. ¿Cuánto gastó en total? Para poder pagarlo usará su tarjeta de crédito dividiéndolo en 10 cuotas.              ¿ Cuánto pagará cada cuota?

Explicación problema n° 2

Divido la cantidad de capítulos por la cantidad de temporada     

847 : 11 = 77 capítulos  por temporada                                            

 Divido la cantidad de capítulos de cada temporada por 7 días      

77 : 7  = 11  capítulos  por semana.

Ciencias naturales.

Muchos de los alimentos que consumimos tienen  CARBOHIDRATOS QUE APORTAN ENERGÍA A NUESTRO CUERPO PARA , ENTRE OTRAS COSAS, MOVERNOS Y PENSAR.    

Investiga mirando la INFORMACIÓN NUTRICIONAL  de los alimentos que encontraste en tu casa, cuál es el que más CARBOHIDRATOS aporta POR PORCIÓN y escribilo en tu carpeta/cuaderno. 

                                                   

Ambas tareas deberán ser enviadas a partir del 10 de agosto al mail:
profecarlos232020@gmail.com

Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través del mail.

Buena semana para todos.
Prof. Carlos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje: "La tortuga gigante"

Prácticas del lenguaje: Cuento: "Las medias de los flamencos" de Horacio Quiroga

Prácticas del lenguaje: Leyenda de la yerba mate