Matemáticas y ciencias naturales . 31/08/2020.

 

MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES.    31/08/2020.

Familas:

              Esta semana en MATEMÁTICAS seguiremos con cálculos mentales y estimación de cálculos.  

Estimar resultados.

1)  Sin usar calculadora, ¿entre qué números creés que se encuentra el resultado de estos cálculos? Poné una cruz donde corresponda.

Cálculo

Entre 1.000 y 1.400

Entre 1.401 y 1.800

    Más 1.801

1.850 + 50

 

 

 

1.000 + 399

 

 

 

1.450 - 50

 

 

 

1.499  + 499

 

 

 

 2 ¿Cómo puedo darme cuenta, sin hacer cálculos exactos, que 1.128 – 432 me va a dar menos que 1.000?

3. ¿Será verdad que si a 4.567 le saco 600 me da menos que 4.000? Explica con tus palabras.

4.  Estimá en qué casos dará menos de 3.000. Escribe al lado si o no.

a) 3.100 – 99

b) 3100 – 199

c) 3.500 – 300

d) 3.999 - 999

5. ¿Cómo le explicarías a una chica o a un chico que no sabe si 2.345 – 139  va a dar más que 2.000 o menos que 2.000?


Ciencias naturales.

Esta semana hablaremos de las VITAMINAS, QUE CUMPLEN FUNCIONES REGULADORAS EN EL ORGANISMO.

La vitamina A contribuye a la formación y el mantenimiento de los dientes, los huesos y la piel.

La vitamina C interviene en la defensa del organismo frente a las enfermedades.

La vitamina D participa en el buen desarrollo de los huesos.

Los médicos recomiendan comer frutas cítricas, como las naranjas, porque tienen mucha vitamina C que ayudan a la defensa de organismo frente a enfermedades como el refrío y la gripe.

También recomiendan tomar leche todos los días. Para saber el por qué busca en el sachet de leche o el envase de cartón la   INFORMACIÓN NUTRICIONAL   e  investiga que vitaminas tienen y relacionalas con la información de las vitaminas que escribiste antes.  Luego escribilo en tu cuaderno/carpeta.

Ambas actividades deben ser enviadas a partir del 7/09 al MAIL

profecarlos232020@hotmail.com

Cualquier duda pueden enviarla al mismo mail.

Abrazos virtuales para todas las familias.

Prof. Carlos.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje: "La tortuga gigante"

Prácticas del lenguaje: Cuento: "Las medias de los flamencos" de Horacio Quiroga

Prácticas del lenguaje: Leyenda de la yerba mate