TAREA DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES 13/10/2020

 HOLA FAMILIAS.

MATEMÁTICAS:

1) En un negocio que vende todo suelto quieren saber qué cantidad de producto le quedó al final del día y tiene estos datos.

a) Tenían 67,89 kg de jabón en polvo y vendieron 45,67 kg.

b) Tenían 56,78 litros de detergente y vendieron 43,21 litros.

c) Tenían 23,50 metros de manguera y vendieron 12,40 metros.

Calcula cuánta cantidad queda de cada producto. Recuerden alinear las comas y respetar los lugares de los números a cada lado de la coma.

 

2)En una granja van a alambrar lugares para sus animales más grandes.

Los CABALLOS tendrán un sector con forma de PENTÁGONO que tiene 5 lados iguales y cada uno mide 7,10 m

Las VACAS tendrán un sector con forma de HEXÁGONO que tiene 6 lados iguales y cada uno mide 6,20 m

Las CABRAS tendrán un sector con forma de HEPTÁGONO que tiene 7 lados iguales y cada uno mide 5, 10 m

Las OVEJAS tendrán un sector con forma de OCTÓGONO que tiene 8 lados iguales y cada uno mide 4,20 m


Para calcular la cantidad de alambrado, calcularemos el perímetro (la suma de todos los lados) y como las medidas de los lados se repiten lo resolveremos multiplicando.

POR EJEMPLO PARA RESOLVER EL SECTOR DE LAS OVEJAS QUE TIENE 8 LADOS IGUALES Y CADA LADO MIDE 4,20 M 


Rta: Para el lugar de las ovejas necesitarán 33,60 m de alambrado.

.......................................................................................................................

CIENCIAS NATURALES.

La semana anterior observamos y registramos el movimiento del sol durante el día y el de la luna o alguna estrella durante la noche.

Los movimientos de los astros y cuerpos celestes (sol, luna, planetas, etc) que ven las personas desde la tierra cuando observan el cielo son MOVIMIENTOS APARENTES. Esto quiere decir que, aunque parezca que el cielo y todos sus astros se desplazan , es nuestro planeta que se mueve en el espacio. El movimiento de la tierra responsable del día y la noche se llama MOVIMIENTO DE ROTACIÓN. Se produce cuando al tierra gira sobre si misma, de este a oeste, sobre un eje imaginario que va del polo norte al polo sur. Cuando gira el planeta,  el sol ilumina solo una parte, es decir que en la otra mitad se produce la noche.  Esta rotación dura 24 hs.


Ahora les pido que investiguen sobre las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).

Estación del año:

Meses en que se produce :

Características: (temperaturas, días largos o cortos, qué pasa con las plantas, etc)


Las actividades las mandaran resueltas a partir del 19/10/ 2020 al mail :

profecarlos232020@gmail.com

Cualquier duda la pueden consultar por mail. También les recordamos que pueden formar parte de los encuentros virtuales en grupos reducidos para todos los que tengan dudas o dificultades en algún tema o actividad. Nos mandan mail y les daremos el día y la hora del encuentro. 

También pueden pedir tareas adicionales.

Les deseo una buena semana a todas las familias

Abrazo virtual.

Prof. Carlos.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje: "La tortuga gigante"

Prácticas del lenguaje: Cuento: "Las medias de los flamencos" de Horacio Quiroga

Prácticas del lenguaje: Leyenda de la yerba mate