Esta semana cerramos este mes del "día de la maestra y el maestro" con una reflexión. Sarmiento proyectó traer mil maestras norteamericanas a la Argentina, para crear la escuela normal y formar a otras maestras y así abrir varias escuelas más y alfabetizar a la mayoría de la población nacional. Lo cierto, es, que entre 1869 y 1898 llegaron a este país sesenta y cinco docentes. De ellos, sesenta y uno eran mujeres y cuatro eran hombres. En aquellos años, erróneamente, se creía que la mujer estaba mejor capacitada para ejercer la docencia. Desde aquellos tiempos hasta la actualidad, la docencia está conformada por mayoría de mujeres. Las primeras mujeres maestras de nuestro país no eran libres en sus decisiones, ellas debían respetar un contrato. A continuación, leer el "Contrato de las maestras en 1923" DOCUMENTO HISTÓRICO Contrato de Maestras en 1923 Este es un acuerdo entre la señorita (...) maestra, y el Consejo d...